Las casas prefabricadas tienen multitud de ventajas, como la gran variedad de modelos, precios y características. Sin embargo es de vital importancia conocer los permisos, tramites y obligaciones que se necesitan a la hora de elegir una, así como su localización.
Lo primero que debemos saber es que existen las casas prefabricadas fijas (o modulares) y las casas prefabricadas móviles. Ambas tienen características parecidas, pero no son lo mismo y por lo tanto tienen unos trámites diferentes.
Sus principales diferencias son:
- Movilidad
Las casas móviles son transportables y no necesitan cimentación, mientras que las modulares si necesitan una cimentación previa y situarse en un terreno determinado sin posibilidad de trasladarse con facilidad.
- Diseño
No se recomienda que las casas móviles tengan plantas superiores, ya que supone un riesgo a la hora de trasladarlas, por lo que lo mejor sería unir varios módulos. Sin embargo las prefabricadas fijas al estar edificadas en un terreno no tienen ninguna complicación si si lo que se pretende es que dispongan de más altura.
- Precio
Las casas prefabricadas suelen ser mucho mas económicas que las casas tradicionales por su forma de construcción, aunque no siempre es así, ya que a medida que se aumentan sus calidades son comparables a las viviendas tradicionales y con ellos a sus precios.
- Montaje
Las casas móviles salen totalmente terminadas de fábrica, mientras que las casas prefabricadas fijas están construidas por secciones en fábrica, pero no se terminan hasta llegar al terreno.
- Trámites y requisitos
Los requisitos legales de ambas son diferentes:
-Las casas móviles al tratarse de un bien mueble, son regulados por el artículo 335 del Código Civil y la norma UNE-EN 1647.
-Las casas prefabricadas fijas se consideran bienes inmuebles, por lo que también deben tener en cuenta los requisitos de la Ley de ordenación de Edificios (LOE) Y el Código Técnico de Edificación (CTE).
Trámites para instalar una casa prefabricada móvil
Las casas móviles al ser reguladas como bienes muebles tiene multitud de ventajas legales, menos trámites burocráticos y requisitos técnicos. Estas tendrán los mismos trámites que se requieren para los vehículos habitables como las caravanas.
Al no necesitar cimentación, no necesitan licencia de obra, sin embargo, antes de instalarlas en un lugar específico, es necesario consultar con el ayuntamiento correspondiente, ya que puede existir algún tipo de requisito particular.
Estas casas no necesitan estar inscritas en el registro de la propiedad, y pueden obtener una financiación personal, así como deben de ser autosuficientes y no depender de terceros. Aunque si esto fuese necesario y necesitaran abastecerse de suministros públicos o algún tipo de cimentación, ahí sí que necesitarían la misma documentación que las viviendas tradicionales ya que se acercarían a ser un bien inmueble
Trámites para instalar una casa prefabricada fija
Los permisos y los trámites que necesitan las viviendas prefabricadas fijas son exactamente los mismos que los de cualquier construcción tradicional.
Las viviendas prefabricadas fijas necesitan licencias para construir y ejecutar labores de obra, contar con un proyecto revisado por un colegio de arquitectos, además de cumplir con la normativa urbanística, autonómica y local.
Esta clase de viviendas, solamente pueden encontrarse en terrenos urbanizables, aunque siempre hay excepciones, todo depende de la normativa urbanística del municipio, ya que cada municipio tiene su propio Plan General de Ordenación Urbana, por lo que lo mejor es acercarse al ayuntamiento correspondiente y pedir la información necesaria.
Si lo que se quiere es colocar la vivienda en terreno rústico, habrá que consultar la normativa de la Comunidad Autónoma.
Una vez que la casa prefabricada ya está construida, se debe normalizar mediante la solicitud del documento de habitabilidad, que sirve para legitimar los permisos urbanísticos y el proyecto, siendo apta para que residan personas. Y estas deben estar inscritas en el registro de la propiedad, pueden tener hipoteca y pueden ser alquiladas o vendidas como cualquier casa tradicional.