El 7 de abril comenzaba la campaña de la Renta para el 2020-2021. En este post os explicamos las novedades en la renta, días clave en la presentación de la renta y cómo influyen los ERTEs en la declaración de la renta.
Fechas clave en la Renta 2020-2021
El día 7 de Abril comenzó la campaña de la Renta y la posibilidad de presentarla vía Internet.
El 4 de Mayo se abre el plazo para solicitar cita para presentarla por teléfono, el día 6 de Mayo.
Si quieres presentar la Renta de manera presencial, deberás esperar hasta el 27 de Mayo, cuando se abre la cita previa, y el 2 de Junio comienza la presentación de manera presencial.
Es importante recordar que el último momento es el 25 de Junio para las declaraciones con domiciliación bancaria, a pesar de que el 30 de Junio finaliza la campaña de declaración de la renta.
Presentar la Renta por Internet
Como todos los años, existe la posibilidad de presentar la Renta por Internet usando cualquier de los sistemas que la Agencia pone a disposición de los ciudadanos: certificado y DNI electrónico, cl@ave Pin o número de referencia.
Esta opción de presentación es más rápida y sencilla y nos permitirá ver nuestro borrador antes de enviarla. Presentar la Renta
Como afectan los ERTEs a la Renta
En el año 2020, muchos trabajadores se vieron afectados por los ERTEs y ahora se ven obligados a tener que declararlos. Y es que la prestación por los ERTEs de mano del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) cuenta como un segundo pagador, lo que afecta a la declaración de la Renta.
Si un contribuyente ha contado en el año 2020 con dos pagadores tiene la obligación de presentar la declaración según unos límites:
- Si el importe percibido del segundo pagador y restantes supera los 1500 euros, el límite está en 14.000
- Si el importe percibido del segundo pagador y restantes no supera los 1500 euros, el límite para presentar la declaración de manera obligatoria está en 22.000 euros.
Esto quiere decir, que si antes no estabas obligado a presentar la declaración de la Renta por no alcanzar los 22.000€ al año, ahora van a tener que presentar la Declaración de manera obligatoria por haber estado en ERTE, si cobraron del SEPE una cantidad igual o superior o 1500.
Declaración del Ingreso Mínimo Vital
Aquellas personas que reciben el IMV (ingreso mínimo vital) tendrán que declarar el IRPF de manera obligada, independientemente de la cantidad de ingresos.