En ocasiones, algunos clientes desconocen qué es la declaración responsable en licencias de apertura y para qué sirve, por eso en el post de hoy os damos todas las respuestas.
¿Qué es la declaración responsable?
La declaración responsable es un documento donde se declara qué actividad vamos a llevar a cabo en un negocio, y que ésta cumple con los requisitos para tal fin. Algo así como una licencia express.
Como hemos mencionado en anteriores ocasiones, cuando vamos a comenzar la actividad de un negocio, debemos solicitar una licencia de apertura, y en ocasiones hasta un proyecto de adecuación del local, donde se garantice que dicho espacio cumple con las normativas y características para el negocio, para finalmente obtener la licencia de actividad.
Toda esta documentación y trámites suelen ser tediosos, por lo que en 2012 se aprobó un Real Decreto-Ley donde en algunos casos en concreto, las licencias de actividad eran sustituidas por la declaración responsable.
Una vez entregada la documentación oportuna y obtenida la declaración podemos empezar con la actividad del negocio. En ese momento, el Ayuntamiento competente abrirá un informe e inspeccionará el local para corroborar que se está cumpliendo con la normativa y la información presentada.
¿Para qué sirve la Declaración Responsable?
La finalidad de la declaración responsable es agilizar el proceso de la puesta en marcha del negocio, evitando tener que solicitar la licencia de actividad que en ocasiones puede tardar hasta 2 años.
En resumen, este documento sustituye a la licencia de apertura.
¿En qué casos puede solicitarse la Declaración Responsable?
La solicitud de licencias de apertura y licencias de actividad depende de casa municipio, de igual manera ocurre con la declaración responsable. Podrán solicitar la declaración responsable aquellos negocios cuyo local no supere los 300m2 y que su actividad esté calificada para dicha solicitud. No es posible solicitarla para farmacias, estancos, talleres de reparación…
Es importante destacar, que si el local es nuevo o tiene instalaciones básicas, deberemos presentar una licencia de apertura, y en ningún caso será válida la declaración responsable.
¿Cómo funciona la declaración responsable?
A la hora de solicitarla deberemos presentar una serie de documentación que dependerá de la actividad del negocio a realizar, por lo que es recomendable acudir al Ayuntamiento en cuestión e informarse de la documentación a presentar.
Para presentar la declaración debemos contar con un técnico cualificado, por lo que si necesitas solicitar una declaración responsable en Sevilla contacta con nosotros.