Ya están disponibles las primeras ayudas de rehabilitación energética de 2022, financiadas por la Unión Europea con fondos NextGenerationEU. Estas subvenciones que dará́ el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico se encuentran dentro del programa PREE 5000.
¿En qué consiste el Programa PREE 5000?
El objetivo del programa PREE 5000 es impulsar la rehabilitación energética de edificios en municipios de reto demográfico, es decir aquellos que tienen hasta 5.000 habitantes.
Dentro del programa PREE 5000 existen 3 tipos de actuaciones incentivables diferentes:
- Mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica.
- Mejora de la eficiencia energética y uso de energías renovables en las instalaciones térmicas de calefacción, climatización, refrigeración, ventilación y agua caliente sanitaria.
- Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación.
Estas actuaciones deberán realizarse en edificaciones existentes, construidas antes del 2007, que tengan, al menos uno de estos usos:
- Edificios de viviendas unifamiliares.
- Edificios de tipología residencial colectiva de vivienda.
- Edificios de cualquier otro uso (administrativo, sanitario, docente, cultural, etc.) de los regulados por el artículo 2.1 de la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación (LOE).
Requisitos para recibir las ayudas
- Reducir el consumo de energía primaria no renovable hasta un 30 % respecto a la situación actual del edificio.
- Mejora de la calificación energética total del edificio.
- Al menos el 70 % (en peso) de los residuos de construcción y demolición no peligrosos generados en el sitio de construcción se prepararán para su reutilización, reciclaje y valorización.
- Los materiales de construcción utilizados en el desarrollo no deberán contener amianto ni sustancias muy preocupantes.
¿Qué documentos debo presentar para solicitar la ayuda?
Para la solicitud de esta ayuda será necesario la presentación de cierta documentación por parte del solicitante, la cual podrá ser recopilada por el mismo o algún tipo de representante. Pero tambien deberá aportar otro tipo de documentación realizada por un técnico competente. Esta documentación seria:
- Certificado de eficiencia energética del edificio existente en su estado actual.
- Certificado de eficiencia energética del edificio tras la reforma propuesta.
- Proyecto o memoria técnica, donde se describan las actuaciones a realizar y la situación de partida (incluirá un estudio de gestión de residuos).
Documentos necesarios una vez obtenida la subvención y realizadas las obras:
- Memoria explicativa de las obras realizadas firmada el técnico competente.
- Certificado de la instalación térmica, suscrito por el director de la instalación.
- Memoria de la actuación justificativa del cumplimiento de las condiciones impuestas en la concesión de la subvención.
- Informe que acredite la adecuada realización de las actuaciones objeto de la ayuda concedida de acuerdo con la documentación presentada en la solicitud de la ayuda, emitido por organismo de control o entidad de control que cumpla los requisitos técnicos establecidos.