En el sector inmobiliario existe una terminología que es básica, y entre ella la palabra catastro es esencial, pero qué es el catastro y para qué sirve realmente.
¿Qué es el catastro?
Se trata de un registro administrativo que gestiona el Ministerio de Hacienda. No es más que un inventario de inmuebles.
Es obligatoria la inscripción de todos los inmuebles en el catastro, ya sean rústicos o urbanos.
La información del inmueble reflejada en el catastro es la siguiente:
- Localización
- Referencia catastral, algo así como el DNI de un inmueble
- Superficie, tanto en metros construidos como útiles
- Su uso
- El valor catastral (se trata de un dato protegido)
- El titular del inmueble (dato protegido)
- La calidad de la construcción
¿Para qué sirve el catastro?
El catastro es esencial a la hora de calcular impuestos como:
- el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
- Impuesto Municipal sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
- Impuesto sobre el Patrimonio
- Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones y Transmisiones Patrimoniales
Es decir, es básico a la hora de compra-venta de inmuebles y herencias.
Transmite tranquilidad a la hora de realizar contratos de bienes inmuebles gracias a que nos indica la situación en la que la vivienda se encuentra.
Y también es útil a la hora de localizar inmuebles y para organizar los planes de ordenamiento.
¿Cómo funciona el catastro?
Es importante destacar que cualquiera puede acceder al catastro mediante la Sede Electrónica del Catastro.
Toda persona que quiera comprar o alquilar una vivienda puede acceder y consultar los datos del inmueble de manera gratuita. En el caso de que quisiera una copia o un certificado, tendría que presentar una solicitud. Pero si queremos disponer de la información vía presencial se debe abonar una tasa.
Sin embargo, existen también datos protegidos, mencionados anteriormente, como son el nombre de los titulares o el valor catastral, y solamente los titulares o entidades autorizadas pueden acceder a dicha información.
En España el catastro funciona de la misma manera en todo el territorio salvo en País Vasco y Navarra.