Primero de todo es importante saber el tipo de bar que deseas montar, puesto que no es lo mismo, ni serán necesarios los mismos permisos para montar un bar tradicional que para montar un bar de copas.
Requisitos para montar un bar de copas
Cuando hablamos de un bar de copas, hacemos referencia a un negocio o local que ofrece bebidas junto con un ambiente similar a una discoteca, pero que permite a su cliente conversar cómodamente si así lo quieren. Es decir, es un negocio centrado en el consumo de bebidas con un ambiente musical y decoración y temática concreta.
Es importante a la hora de solicitar nuestra licencia de actividad para bares de copas especificar que efectivamente se trata de un bar de copas, puesto que al ser un negocio especialmente ruidoso suele estar muy controlado, y en ocasiones, algunos negocios han visto cómo tenían que hacer frente a multas por disponer sólo de licencia de actividad de cafetería cuando realmente se trata de un bar de copas.
Debemos informarnos previamente, ya sea en nuestro Ayuntamiento o mediante nuestra gestoría de los requisitos, como los decibelios que no podemos superar o la superficie mínima accesible, las medidas de emergencia, el aforo del local, las salidas de humo…
Para abrir un establecimiento de copas tendremos que seguir los Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU) de cada Comunidad Autónoma
Requisitos y trámites para montar un bar
A la hora de abrir un negocio de hostelería, los trámites y requisitos son similares a los de la apertura de cualquier negocio, con algunas particularidades.
- Licencia de actividad: Como siempre, a la hora de comenzar cualquier negocio será necesario contar con una licencia de actividad, en este caso, con una licencia de actividad de bar. Para ello vamos a necesitar:
- Proyecto técnico: Realizado por un técnico cualificado que certifique que el local cuenta con las características necesarias del negocio. Puesto que un bar es un negocio ruidoso, el local deberá contar con unos requisitos específicos, como por ejemplo la insonorización.
- Plan contra incendios
- Local insonorizado
- NIF o CIF
- Abono de las tasas
- En ocasiones puede ser necesario realizar obras para adecuar el local a la nueva actividad, por lo que habría que solicitar una licencia de obras.
- Licencia de apertura para bar: Una vez obtenida la licencia de actividad y realizadas todas las obras, el ayuntamiento realizará una inspección antes de otorgar la licencia de apertura.
- En el caso de querer instalar veladores habría que solicitar una licencia aparte. Puedes conocer más en esta entrada de nuestro blog sobre las licencias para veladores.
Carteles obligatorios en un bar
Si bien, en ambos locales es obligatorio contar con los siguientes carteles:
- Horario de apertura y cierre del local
- Prohibición de consumo y venta de bebidas alcohólicas a menores de 18 años.
- Prohibición de dispensar tabaco a menores de 18 años.
- Carteles de prohibido fumar en todo el establecimiento.
- Condiciones del derecho de admisión para el caso en que se quieran imponer otras distintas a las genéricas.
- Licencia de apertura del establecimiento.
- Aforo del establecimiento.