En el sector de la hostelería y restauración existen múltiples licencias de apertura según el tipo de establecimiento, bares, restaurantes, cafeterías, pub… Sin embargo, cuando hablamos de una licencia para bar estamos hablando de un local que se caracteriza por tener dimensiones más pequeñas y que no llega a la categoría de restaurante.
En un bar normalmente se sirven bebidas, cafés, tapas, menús, bocadillos y servicio a la carta sin excesiva elaboración.
¿Cuáles son los requisitos de un local para obtener una licencia de apertura de bar?
Principalmente será necesario contar con un proyecto técnico que acredite que el local cumple con las normativas establecidas para este tipo de establecimientos.
Los requisitos mínimos con los que debe contar un local para poder obtener la licencia de apertura de bar son entre otros:
- Salida de humos
- Ventilación natural
- Correcta iluminación
- Aislamiento acústico
- Accesibilidad, en cuanto a la entrada y al aseo
- Protección contra incendios
Permisos para montar un bar
Cada Comunidad Autónoma y cada Ayuntamiento tienen criterios diferentes para la obtención y los permisos, pero en líneas generales será necesario contar con:
- Licencia de obras, en caso de que sea necesario la realización de las mismas
- Licencia ambiental
- Licencia de actividad
- Autorización para la manipulación de alimentos
- Proyecto técnico que certifique el local cumple con los requisitos propios de la actividad
- Licencia de apertura
Es importante recalcar que las licencias de apertura van asociada a los locales, es decir, aunque el establecimiento cambiara de dueño pero siguiera manteniendo la misma actividad no haría falta una nueva licencia, sin embargo si se trasladara el bar a otro local habría que solicitar una nueva licencia de apertura.