¿Pensando en hacer reformas en casa? En caso es importante saber qué tipos de licencia de obras debes solicitar o en todo caso cuándo es necesaria solicitar la licencia de obra.
Existen diferentes tipos de licencia de obras según el carácter de la reforma a realizar, y en algunos casos ni siquiera es necesaria y es suficiente con una comunicación previa.
Como siempre, todo dependerá del Ayuntamiento de la localidad, que es el encargado de otorgar la licencia, porque aunque existe una normativa al respecto, cada localidad puede varias los requisitos.
Tipos de Licencias de Obra
Licencia de Obra menor
Este tipo de licencia se solicita cuando sólo modificaremos la distribución de una vivienda.
Licencia de Obra Mayor
Es la licencia más solicitada. Se pide cuando las reformas a realizar afectan a elementos estructurales, elementos comunitarios o cambios de uso. Es decir, ampliación de metros cuadrados, obra nueva…
Cuando no es necesaria una licencia de obra
Cuando realizamos reformas que afectan a los acabados de la vivienda no suele hacer falta licencia de obra, es suficiente con un comunicado de obra. Hablamos de: obras que suponen alteración estructural y no afectan a la fachada del edificio. Por ejemplo:
- Sustitución de revestimientos (suelos, alicatados, falsos techos…)
- Sustitución de muebles de cocina, sanitarios…
- Fontanería
- Reparación y mejora de la instalación eléctrica
- Desconchados, pintura, carpintería interior
En caso de necesitar una licencia de obra mayor o menor, deberás contar con un arquitecto que avale el proyecto, además de entregar en el Ayuntamiento los papeles correspondientes. Contacta con nosotros y resolveremos todas tus dudas.