¿Qué es la cédula de habitabilidad?
La cédula de habitabilidad es un documentos en el que se indica y certifica que la vivienda es legal y cumple con la normativa y características para ser habitada. Debe gestionarla un arquitecto o un aparejador, el cual indicará que cumple con:
- La superficie útil mínima
- Equipamientos básicos
- Estancias
- Dotaciones mínimas
- …
¿Para qué es necesaria la cédula de habitabilidad?
Puesto que el documento certifica que la vivienda cumple con las condiciones mínimas, será necesaria cuando se quiera vender o alquilar la vivienda, y sobre todo, a la hora de solicitar el alto de los servicios de agua, luz y gas.
¿Cuándo es necesario solicitar la cédula de habitabilidad?
- Cuando se trata de un nuevo inmueble
- Cuando queremos contratar los servicios de luz, agua y gas
¿Cómo se obtiene la cédula de habitabilidad?
Para solicitar la cédula de habitabilidad debemos contar con un arquitecto o aparejador colegiado, el cual visitará el inmueble y comprobará que éste reúne los requisitos necesarios según la Comunidad Autónoma.
Una vez ha realizado la inspección se emite un certificado que se presenta a las autoridades competentes que a sus vez expiden la cédula de habitabilidad. Puede ocurrir, que en algunos Ayuntamiento se pueda sustituir dicho documento por la declaración responsable.
¿Es lo mismo la cédula de habitabilidad que la licencia de primera ocupación?
Cuando hablamos de un edificio o vivienda de nueva construcción, ambos documentos hacen referencia a lo mismo. Sin embargo, técnicamente no lo son.
La cédula de habitabilidad no tiene por qué ser obligatoria en algunas comunidades, mientras que la licencia de primera ocupación es un requisito que solicitan todos los Ayuntamientos. Y es que la licencia de primera ocupación es un tipo de cédula de habitabilidad. La principal diferencia es que la cédula de habitabilidad es necesaria para inmuebles nuevo o antiguos, pero la licencia de primera ocupación sólo se aplica a inmuebles de nueva construcción.
¿Qué información contiene la cédula de habitabilidad?
- Dirección y ubicación
- Superficie útil de la vivienda
- Habitaciones y espacios de la vivienda
- Umbral máximo de ocupación
- Información del técnico