Al plantearnos querer abrir un local o negocio seguramente nos habremos topado con estos dos conceptos: licencia de apertura y licencia de actividad, y aunque pueden parecer que son lo mismo no es cierto. ¿Cuál es la diferencia entonces?
Aunque tanto la licencia de apertura como la licencia de actividad tienen como objetivo presentar un permiso al Ayuntamiento para realizar una actividad económica existe una diferencia entre ambos. Cuando hablamos de licencia de apertura, dicho permiso se centra en el local, y cuando nos referimos a licencia de actividad estamos autorizando al empresario a llevar a cabo dicha actividad.
Debemos saber que ambas licencias son consecutivas, por lo que cuando obtenemos una debemos solicitar la otra.
Entonces, ¿Qué es la licencia de actividad?
Se trata de un permiso para poder comenzar a desarrollar dicha actividad. Los requisitos para obtener la licencia de actividad dependerán de cada Ayuntamiento y del tipo de actividad a realizar. Puedes saber cómo obtener tu licencia de actividad en nuestro otro post.
Básicamente la licencia de actividad se trata de un documento donde nos certifican que la empresa es apta para comenzar su actividad. Dicho informe debe ser realizado por un técnico especializado que asegure que se cumplen los requisitos legales mínimos.
¿Y la licencia de apertura?
La licencia de apertura es un documento por el cual podemos abrir nuestro negocio. Dicho permiso debe ser expedido por el Ayuntamiento pertinente y solo será otorgado cuando el local cumpla con los requisitos mínimos legales. Es necesario contratar a un especialista para que nos certifique los requisitos mínimos, normalmente arquitecto o ingenieros.
¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir un local para obtener la licencia de apertura?
De forma resumida serían:
- Cumplir con las normas de integridad estructural del inmueble
- Tener vigentes las medidas anti-incendios
- Iluminación suficiente
- Ventilación asegurada
- Cumplir con los requisitos de salubridad
- Cumplir con las normas de seguridad y salud
La gran diferencia entre la licencia de apertura y actividad es el pequeño vacío legal que permite empezar a operar sin una licencia de actividad sólida. Para ello es necesario la Declaración de Responsabilidad de Actividad. Eso sí, esta declaración no exime de tener que solicitar la licencia de actividad, sólo nos permite poder operar mientras la licencia de actividad se va tramitando.
Tanto la licencia de actividad como la licencia de apertura suponen una serie de trámites burocráticos y solicitudes de informes por lo que es recomendable contar con expertos para su tramitación. Si necesitas solicitar una licencia de actividad o licencia de apertura en Sevilla contacta con nosotros. Te ayudaremos en todo el proceso